GLASGOW
Glasgow es una de las primeras ciudades donde se propagó el fútbol en el siglo XIX. La rivalidad Celtic-Rangers es una de las más longevas e intensas de este deporte. Ha sido escenario de míticas finales. Y además está llena de lugares que debes visitar.
LA CIUDAD
Glasgow es la ciudad más grande de Escocia, un puerto histórico y uno de los lugares donde se vive el fútbol más intensamente desde siempre. Situada a orillas del río Clyde en las Tierras Bajas de Escocia, tuvo un lugar sobresaliente en el comercio de transatlánticos durante la Revolución Industrial. En la actualidad es la tercera ciudad más poblada (después de Londres y Birmingham) y más visitada (tras Londres y Edimburgo) del Reino Unido. Pero lo que nos trae aquí es que fue uno de los primeros lugares donde arraigó el Football Asociation, con la segunda federación más antigua tras la FA inglesa. Los dos grandes clubes de la ciudad, el Celtic y el Rangers, han llevado durante años la rivalidad del fútbol en Glasgow a otro nivel. Y aun así ninguno de ellos es tan antiguo como el Queens Park FC.
IMPRESCINDIBLE
Glasgow es una deliciosa ciudad de arquitectura victoriana salpicada con nuevos y arriesgados edificios modernos. Hay mucho que ver en un destino tan popular, pero por citar algunas referencias: la Catedral de Glasgow, el Riverside Museum (con diseño de Zaha Hadid), la Mackintosh House, el Museo y Galería de Arte Kelvingrove… Y claro, el Celtic Park, Ibrox Park y Hampden Park.
LLEGAR Y MOVERSE
La ciudad tiene dos aeropuertos, el Aeropuerto Internacional de Glasgow y el aeropuerto de Glasgow Prestwick. Para viajeros internacionales nos sirve el primero. No obstante, como todo Reino Unido, las conexiones en tren son muy fiables y en el caso de Glasgow se puede conectar hacia el norte y el este desde la estación de Queen Street y hacia el sur desde la estación Central de Glasgow.
La movilidad urbana está resuelta mediante uno de los metros más antiguos del mundo, el Glasgow Subway / Clockwork orange, aunque sólo se compone de una línea circular.
LOS ESTADIOS
Celtic Park. El estadio del Celtic FC, el más grande de Escocia, es conocido por sus aficionados como Parkhead por el distrito donde se ubica.
Dirección: The Celtic Way
Capacidad: 60.832 espectadores
Inauguración: 20 de agosto de 1892
Hampden Park. El estadio del Queens Park FC es también el del equipo nacional, el de las últimas eliminatorias de la Copa de Escocia y de la Copa de la Liga de Escocia.
Dirección: Hampden Park
Capacidad: 51.866 espectadores
Inauguración: 31 de octubre de 1903
Ibrox Stadium. El estadio del Rangers es el tercero más grande de escocia y décimo de todo Reino Unido.
Dirección: 150 Edmiston Dr
Capacidad: 50.987 espectadores
Inauguración: 30 de diciembre de 1899
FREAK CORNER
¿Sabías que…
• la rivalidad entre el Celtic FC y el Rangers FC se conoce como la ‘Old Firm’ por la rentabilidad que genera?
• el Celtic FC fue el primer club británico (y único escocés por ahora) en ganar una Copa de Europa? Fue en 1967 y los jugadores que lo lograron recibieron el apodo de los Leones de Lisboa (lugar de la final). Todos habían nacido en un radio de 30 millas en torno a Parkhead.
• el Queen’s Park FC, el club más antiguo del fútbol escocés, juega en Hampden sus partidos como local? El fútbol en Glasgow tiene solera.
• Hampden ha sido escenario de tres finales de la Liga de Campeones, dos finales de la Recopa y una Copa de la UEFA? Aquí se han coronado, entre otros, dos veces el Real Madrid (quinta Copa de Europa, en 1960, y novena, en 2002), y el Sevilla (aquel 2-2 resuelto en los penaltis contra RCD Espanyol). El Atleti (1-1 contra Fiorentina) necesitó de un partido de desempate en Stuttgart para adjudicarse la Recopa de 1962.
• durante casi medio siglo, Hampden fue el estadio más grande del mundo? Desde su inauguración en 1903 hasta la construcción de Maracaná en 1950. Y aún más, puesto que junto con el Celtic Park y el Ibrox Park, Glasgow reunía en su momento los tres estadios de fútbol más grandes del mundo.